Gracias a un sencillo modulo gratis podremos acceder a la base de datos de nuestro Presta. Sin morir en el intento.
No se si os ha pasado o no, pero yo me topé con proyectos en los que necesitaba editar base de datos desde Backoffice de Prestashop, pero no tenia accesos al servidor, Plesk o Cpanel. Básicamente lo que tenía es un acceso FTP (que es lo que necesitaremos básica y obligatoriamente para seguir con lo que os voy a enseñar) donde podría conseguir la contraseña, nombre de la base de datos y el usuario.
Modulo para editar base de datos desde Backoffice de Prestashop
Realmente no me voy a enrollar mucho con esta publicación y os comparto el recurso que he utilizado en este caso.
Encontré una página un poco caótica para descargar módulos gratis y comprarlos. Básicamente es de un desarrollador independiente. Aquí os facilitaré las cosas para conectaros y editar base de datos de Prestashop desde vuestro Back office.
Pueden descargar el modulo desde la página del creador: https://www.presta-addons-modules.com/
También os dejo el modulo subido para que puedan descargarlo aquí mismo totalmente gratis:
Creo que no tengo que decir como instalar modulo en Prestashop ya que espero que es un tema bastante claro al día de hoy para la comunidad. Una vez activado tendremos una nueva oción en nuestra barra de tarreas de nuestro Back Office. desde ahí podremos editar la base de datos de Prestashop.
Antes que nada os comento que lo mínimo que necesitamos para usar el modulo de edición de la base de datos en nuestro Prestashop es tener el usuario, contraseña y el nombre de la base de datos. Para eso si no lo conocen necesitarían tener el acceso a FTP. Como mínimo
Una vez tengan los datos los implementamos en el módulo.
El archivo dentro de FTP esta en: CarpetaRaíz/app/config/parameters.php

Como veis la tarea es bien sencilla una vez tengamos los datos completamos:
- Motor de la base de datos
- Servidor
- Usuario
- Contraseña
- Nombre de base de datos
Podemos guardar el login para las futuras sesiones y no tener que meter los accesos de nuevo.
Procedemos a editar base de datos de Prestashop en el Backoffice
Cuando completamos los datos ya tenemos un acceso parecido al de Phpmyadmin. Podemos realizar consultas básicas y más complejas. Esto solo sirve para salvaros de un apuro ya que no es la manera recomendable ni la más cómoda para editar la base de datos de prestashop en el Backoffice. Para para un diseñador web le puede servir.

Conclusión para editar base de datos desde Backoffice de Prestashop
Si no os queda otro os recomiendo este método. Si podéis esperar a que os den accesos al Plesk o Cpanel. Enhorabuena no tendréis que hacer este tutorial. Pero el modulo aun así es gratis y os puede servir bastante. Espero haber solventado al menos una duda y nos vemos en otro post como siempre.
Saludos.